top of page
Buscar

Branding Minimo Viable: Una Aproximación para la Startup

Si el propósito principal del Branding es vender a más personas, más productos, a mejor precio y por más tiempo. Es necesario que una StartUp invierta recursos clave en desarrollar un adecuado programa de Branding. ¡No se trata de lo que tu dices que eres, sino de lo que ellos dicen!


En un reciente estudio de casos encargado a la consultora Inittia por Corfo, que buscaba descubrir factores de éxito para el emprendimiento en Chile, se detectaron algunas brechas preocupantes que pueden ser divididas en grandes categorías: Market Fit, Branding y Financiamiento.


Me gustaría en este post que nos detengamos en el Branding. En junio de 2014 Denise Lee Yohn escribía como el campo de distorsión de realidad de Jobs pareciera afectar al resto de las StartUp. Muchos fundadores consideran sus productos tan increíblemente atractivos que creen que basta con ponerlos en el mercado y esperar que la gente en filas gigantes clame por ellos y los compre como el pan caliente.


Por otra parte después de asistir a varios DemoDay y otros del mundo emprendedor chileno siento desde lo absolutamente personal que esa distorsión también es aplicable en los emprendimientos locales.


El Branding enfoca el core de tu negocio, motiva a tu equipo bajo un propósito y una visión común. En la urgencia por tener un producto puesto en el mercado lo más rápido posible es entendible el no preocuparse del Branding debido a que probablemente al poco tiempo de los fundadores o por el enfoque al producto. Sin embargo si definimos que el Branding es mucho más que un logo y nos preocupamos de sus definiciones estratégicas para un lanzamiento exitoso, nos deberíamos asegurar de cubrir algunos puntos base. Como por ejemplo que la compañía en proceso esté alineada a los mismos objetivos, que tengamos plena conciencia de cómo nos diferenciamos y además saber cómo nos ganamos la lealtad de nuestros consumidores.


Muchos emprendedores están familiarizados con el concepto de producto mínimo viable (MVP). Como parte inicial y esencial de toda StartUp. Acá nuevamente Denise Lee Yohn nos ayuda en su artículo preguntando si podríamos definir un Branding Mínimo Viable y que componentes estratégicos deberían considerarse ya que Branding es mucho más que un logo.

¿Cuáles deberían ser los componentes?, ¿Es importante el branding en una compañía en formación?Referente: StartUps Need a Minimum Viable Brand.

bottom of page