Se fue el 2018. Al mirar atrás y hacer el balance, nos llena de orgullo ver cómo nuestro nuestro trabajo fue reconocido a nivel internacional. Con estos aprendizajes y una nueva energía esperamos seguir generando valor e impacto en nuestros clientes este 2019.

El 2018 tomamos una decisión importante. Sabíamos que estábamos alcanzando un alto nivel de excelencia en nuestros proyectos, y que nuestras ideas y ejecución estaban creando impacto para nuestros clientes. La mejor manera era salir al ruedo y medirnos con los mejores de la industria.
Así entonces nos lanzamos. Quisimos llevar proyectos que reflejaran bien la integridad de nuestro trabajo, que hayan tenido un desafío de transformación importante y en dónde sabíamos que estábamos creando impacto y valor para nuestros clientes y la sociedad. Porque en definitiva ese es el tipo de trabajo que nos mueve.
Estuvimos en Madrid para participar de la Bienal Iberoamericana de Diseño (BID). Estamos orgullosos porque dos de nuestros proyectos más queridos fueron reconocidos. ¡Qué mejor manera de terminar el año!



Se trata de los premios a “diseño digital” y “diseño para las personas” por el proyecto ”Indicador de Bienestar Territorial” del Centro de Inteligencia Territorial de la Universidad Adolfo Ibáñez. Además, nuestro trabajo en la transformación de marca de la Empresa Nacional de Petróleo ENAP resultó finalista en la mención diseños integrales/transversales.
Cristián Montegu, presidente de Magialiquid Latam, viajó a Madrid para participar en la bienal y recibir, en nombre de nuestra oficina, estos importantes reconocimientos. “Me parece un honor que un proyecto chileno pueda tener este tipo de premio y eso no solamente por el trabajo que hicimos nosotros, sino también por lo que hizo el Centro de Inteligencia Territorial que es una labor gigantesca y de primerísimo nivel”.

El desafío de este proyecto fue cómo entregar información relevante y compleja a los ciudadanos a través del sitio web del IBT, pero de una manera comprensible. “De todos los premios posibles el reconocimiento al mejor diseño para las personas es el que más nos inspira, porque está en el centro de nuestro esfuerzo”, dice Cristián, quien valora la posibilidad de medirnos como oficina en un concierto internacional.

“Yo creo que los reconocimientos son como la competencia, porque tú puedes entrenar mucho y creer que eres muy bueno, pero nunca vas a saber qué tan bueno eres y qué te falta por mejorar, si no compites. Eso te permite poner tu nivel en valor para tus clientes, para los que han confiado y los que quieran confiar”.
Estas buenas noticias se suman a otras que ya hemos tenido este año. Los Rebrand 100 Global Awards 2018, donde fuimos la primera oficina chilena en obtener este reconocimiento por nuestro proyecto para Enap, además de la colaboración con Solid Branding en la premiada nueva imagen de McAfee.

También este año el trabajo con el Banco Estado de Cobranza, BECO, se convirtió en el único proyecto latinoamericano finalista en el Service Design Awards 2018. Estuvimos entonces en Dublin celebrando estas buenas noticias.

Cerramos así un muy buen año 2018, no solo por estos importantes reconocimientos, sino por todo el trabajo comprometido de nuestro equipo en cada proyecto. Estamos orgullosos y agradecidos del trabajo de todos y de la confianza que nuestros clientes han depositado en nosotros. Y ahora, ¡A seguir trabajando por un 2019 lleno de buenas noticias!